Reformas para mejorar la accesibilidad en Mataró y el Maresme: adapta tu vivienda para vivir mejor

¿Tu vivienda o edificio presenta barreras que dificultan la movilidad? Es posible que tu casa no esté adaptada para personas mayores, con movilidad reducida o con necesidades especiales y necesites reformas de accesibilidad.

Hoy más que nunca, las reformas para mejorar la accesibilidad se han convertido en una prioridad. No solo por razones sociales o legales, sino porque vivir en un entorno accesible mejora directamente la calidad de vida, la autonomía y la seguridad de todas las personas.

¿Qué entendemos por accesibilidad en una vivienda?

Hablar de accesibilidad no es solo instalar una rampa en la entrada o poner un ascensor. Se trata de adaptar el entorno para que cualquier persona —independientemente de su edad o condición física— pueda desenvolverse con comodidad, seguridad y dignidad. Y eso abarca muchos aspectos:

El acceso al edificio y a la vivienda

Las rampas antideslizantes, puertas más anchas, porteros automáticos o accesos a cota cero (sin escalones) son elementos básicos para eliminar barreras desde la entrada. En comunidades antiguas del Maresme, muchas veces es necesario reconfigurar el portal o instalar plataformas salvaescaleras.

El interior de la vivienda

Pasillos amplios, baños adaptados con barras de apoyo, duchas enrasadas o cocinas con mobiliario accesible son algunas de las mejoras más comunes. También se instalan sistemas de automatización (domótica) que permiten abrir puertas, regular persianas o controlar la iluminación sin necesidad de desplazarse.

La movilidad vertical

Subir y bajar entre plantas puede ser una barrera definitiva. La instalación de ascensores o elevadores unifamiliares —incluso en casas particulares— es cada vez más común, y existen modelos compactos que no requieren grandes obras.

Accesibilidad y envejecimiento activo: una necesidad creciente

Según el Informe del Observatorio de la Accesibilidad Universal en la Vivienda en España (Fundación ONCE y CERMI), más del 75% de los edificios residenciales del país no son accesibles. Esto supone un problema real en una sociedad que envejece rápidamente: en 2030, más del 25% de la población española tendrá más de 65 años.

Por eso, adaptar las viviendas no es solo una mejora puntual; es una inversión estratégica en calidad de vida. Reformar pensando en la accesibilidad permite envejecer en casa, con autonomía y sin depender de traslados innecesarios.

Puedes consultar el informe completo de Fundación ONCE aquí: Accesibilidad universal en la vivienda.

Proyectos de accesibilidad

Diversas reformas centradas en accesibilidad, tanto en viviendas particulares como en comunidades:

  • Instalación de ascensor en edificio sin hueco: aprovechando el patio de luces y cumpliendo con la normativa vigente.
  • Reforma integral de baño adaptado eliminando barreras físicas, ampliando el espacio y usando materiales antideslizantes.
  • Domotización parcial de vivienda para facilitar la vida diaria de una persona con movilidad reducida.

También puedes inspirarte con referentes a nivel internacional:

  • En Oslo (Noruega), el edificio Vindmøllebakken fue diseñado bajo el concepto de "cohousing inclusivo", combinando accesibilidad universal y sostenibilidad. (Archello)
  • En Japón, el "Universal Design Home" es un modelo de casa modular pensado desde cero para todos los públicos, sin barreras ni jerarquías espaciales. (Dezeen)

¿Y si quiero adaptar mi vivienda?

Tanto si vives en una casa unifamiliar como en un piso, puedes llevar a cabo reformas que mejoren la accesibilidad sin necesidad de grandes intervenciones. En Proyectos Ángel García te asesoramos desde el primer momento, evaluando los puntos críticos de la vivienda:

  • Accesos: escaleras, portales, desniveles.
  • Circulación interior: anchura de puertas, giros, obstáculos.
  • Baños y cocina: funcionalidad, seguridad, ergonomía.
  • Tecnología: control de accesos, luces, persianas, alarmas.

Además, puedes beneficiarte de ayudas públicas y subvenciones para reformas accesibles. La Generalitat de Catalunya, a través del Consorci Metropolità de l'Habitatge, publica convocatorias periódicas que cubren parte del coste de estas intervenciones. Más información en Habitatge.gencat.cat.

¿Está buscando una empresa a quien confiar la reforma de su casa en el Maresme? ¿Necesita ayuda para renovar tus cerramientos, suelos y ventanas? No dude en contactar con nuestro equipo de profesionales para recibir asesoramiento personalizado.








    Conclusiones

    Una reforma accesible es mucho más que una mejora estética: es una transformación vital. En Proyectos Ángel García, desde Mataró, trabajamos cada día para que nuestros clientes vivan en casas más seguras y preparadas para el futuro.

    Tanto si estás adaptando una vivienda para un familiar mayor, como si deseas anticiparte a tus propias necesidades, nuestro equipo puede ayudarte a convertir tu hogar en un espacio sin barreras.

    La accesibilidad no es un lujo, es un derecho. Y empieza por saber cómo quieres vivir mañana.

    Encantados con nuestra reforma, Ángel nos enseñó el resultado antes de empezar, yo destacaría su amplia gama de soluciones y su buen gusto.

    Marta Vilassar

    Nos fuimos de vacaciones y cuando volvimos todo estaba tal como nos lo enseñó en los planos, detalles que no se habían concretado estaban hechos. Un gran profesional.

    Luís Llavaneras

    En nuestra familia no hacemos nada sin consultar con Ángel, su trato es cercano y su gusto exquisito.

    Isabel Mataró

    Angel, la disfrutamos en cada momento, seguimos encantados con el trabajo y la profesionalidad.

    Jaume Bravo